Proyecto integral de reforma e interiorismo de esta vivienda en la zona del Maresme. Se trata de una casa construida en los años 80 que había ido quedando desfasada.

La carpintería de madera natural original restaurada
La propietaria de la vivienda quería mantener la calidez de la casa de sus padres pero aportando un toque actual y moderno. Siguiendo esa premisa, se hizo un trabajo de restauración de toda la carpintería de madera de la casa. Respetamos puertas, pasamanos, ventanas y persianas, que fueron decapadas y tratadas con un agente protector para conseguir restaurar su color original.
A la puerta principal de la casa, que también era la puerta original restaurada, se le añadió un sistema de cierre de alta seguridad.




Distribución Open Concept, nuestra especialidad
La reforma se orientó hacia un mejor aprovechamiento de los espacios y a una distribución Open Concept que aportara unidad, amplitud y luz.
Aún siendo una casa con muchos ventanales y apertura al exterior, la cocina era interior, muy cerrada y oscura. Se optó por eliminar las dos puertas de acceso que tenía y ampliar el hueco en la pared para comunicar mejor con el área del comedor y sala de estar sin necesidad de tirar tabiques. De igual forma, se eliminó la ventana interna con el lavadero, estancia que sí era exterior, para aportar no solo luz y amplitud, sino para aumentar el espacio de almacenamiento de la cocina. Entre la cocina y el lavadero existía un desnivel que se eliminó para mayor comodidad y para unificar más los dos espacios.



Materiales nobles, una prioridad
Para los muebles hechos a medida de la cocina se optó por una combinación de blanco y roble viejo, con los electrodomésticos en acero inoxidable y detalles en color antracita, como el interior de los muebles o el fregadero de carga mineral de alta resistencia.
En el lavadero se usaron los mismos materiales nobles en los amplios armarios de despensa y para esconder los electrodomésticos. Para las paredes se eligieron unas baldosas cerámicas apaisadas con apariencia de piedra natural.

Suelo continuo de parquet composite
En toda la planta inferior de la casa se eligió un parquet composite resistente al agua y la humedad que permitió su instalación incluso en la cocina y el baño, quedando como resultado un suelo continuo que proporciona una imagen homogénea en todos los espacios.

Un baño en el hueco de la escalera, cada cm cuenta
La escalera hacia la planta superior era un espacio muy grande de escasa utilidad así que se aprovechó para añadir un baño que, por otro lado, era necesario en la planta baja de la casa que no tenía ninguno. Se trata de un baño de cortesía pequeño pero funcional que sigue la misma estética que el resto de la casa con la combinación de blanco y madera de roble viejo.

Pintura de alta decoración, una escalera que es una obra de arte
La amplia escalera de acceso a la primera planta representaba una gran cantidad de espacio perdido. Con la construcción de un baño de cortesía, se había conseguido ganar en funcionalidad pero faltaba algo de trabajo a nivel visual.
Se decidió aplicar una solución de pintura de alta decoración en el techo con un acabado de microcemento en tonos neutros y con unos sutiles motivos inspirados en Gaudí aplicados en degradado. El techo complementa el gran ventanal con la carpintería original de madera restaurada, que inunda de luz natural proveniente del jardín. El resultado es una combinación rústica moderna que da singularidad al conjunto de la casa.

